Ya han pasado siete años desde la publicación del primer tomo de la exitosa trilogía póstuma de Stieg Larsson y, sin embargo, a día de hoy aún proyecta una sombra alargada y nítida. Prueba de ello es el éxito de su última adaptación a la gran pantalla, una película escrita por Steven Zaillian y bajo la dirección de David Fincher que, cinco meses después de ser estrenada en las salas de España, al fin está disponible para su compra en DVD (15'99 €) y Blu-Ray (19'99 €). Hoy, en Pase sin entrar, analizaremos el filme y ayudaremos al lector a decidirse por uno u otro formato.
Antes de nada, y como viene siendo habitual, centrémonos en el largometraje. ¿Qué dice de él crítica especializada? Noel Ceballos, de Fotogramas, afirma que este cuento detectivesco de psicosis y romance sucio nunca había tenido una fuerza tan huracanada. Igual de halagüeño se muestra Carlos Marañón (Cinemanía), que asegura que el sello de autor es la diferencia y muestra a Fincher como un maestro del suspense. El resto de las reseñas son similares —Salvador Llopart, de La Vanguardia, habla de un relato (...) sin grasa (...) que vemos como si fuera la primera vez aunque nos sepamos la historia de memoria— y, salvo en algún caso muy concreto (Kyle Smith, del New York Post, que no duda en utilizar la palabra basura durante su exposición), la cinta sale bien parada. Pero en fin, dejémonos de parafrasear a otros y dispongámonos a mojarnos. ¿Qué opinión merece Millenium: Los hombres que no amaban a las mujeres para el autor de este blog? Vamos a verlo.

El guión no se queda atrás y, si bien omite cierta parte de la historia, se esfuerza por resultar natural, realista y turbador, profundizando mucho más en la psicología de los personajes y en el modo en que estos se relacionan los unos con los otros. Algo que no habría sido posible sin la increíble y camaleónica Rooney Mara /Lisbeth Salander (sin desmerecer al resto del reparto, de gran talento, dentro del cual destaca Daniel Craig (Michael Blomkvist)), que capta la esencia de la sociopatía y la desarrolla de un modo tan impactante como convincente, algo que no ocurría con Noomi Rapace.
Estamos, pues, ante un producto que, aunque no puede considerarse una obra maestra, cumple con todos y cada uno de sus objetivos y logra catapultarnos a un mundo donde la decadencia es una forma de vida. ¿Imprescindible? No. ¿Recomendable? Por supuesto.
¿Y qué decir sobre su versión en DVD y en Blu-Ray. Esta vez, el precio no es motivo suficiente como para hacernos dudar: mientras que la primera sólo nos ofrece un audiocomentario del director, la segunda, con dos discos, ofrece más de cuatro horas de contenido adicional sobre el rodaje: un viaje al mundo interior de los personajes y curiosidades acerca de las localizaciones y la posproducción. Unos extras que, sin duda, harán las delicias del aficionado.